Estimados:
Están todos cordialmente invitados a una nueva Charla de Postgrado, la que se realizará el próximo Miércoles 22 de Junio a las 13:00 hrs. en la Sala de Clases de nuestro Departamento.
En esta ocasión los expositores son los siguientes:
*Patricio Castillo Ibacache, alumno de Doctorado área Energía, profesor supervisor Álvaro Lorca.
Título: "Operación y Planificación de Centros de Energía Inteligentes en la Industria Minera.”
Resumen: La industria minera se caracteriza por demandar importantes cantidades de recursos energéticos, especialmente de electricidad y combustibles fósiles. Además, cuenta con procesos de alta demanda energética como la “concentración”, que sólo en él, se consume aproximadamente el 29% del total de la energía de una minera. En Chile, país minero, la industria demandó en 2020 el 14% del consumo energético agregado total del país y representa aproximadamente el 9% de las emisiones totales de CO2, cifras considerables considerando las metas de descarbonización y reducción de emisiones. Es en este contexto, que este trabajo propone mejorar la eficiencia y la gestión de los recursos energéticos aprovechando las sinergias energéticas de la industria minera y su impacto en Sistema Eléctrico Nacional (SEN) mediante la modelación y simulación de una planta de chancado, la integración de un Centro de Energía Inteligente (SEH) y un modelo de planificación de expansión de largo plazo del SEN considerando los SEH en la minera.
**************************************************************
*Joaquín Lazo Sánchez, alumno de doctorado, área Energía, profesor supervisor David Watts
Título: "El enfoque de opciones reales en la evaluación de proyectos PV .”
Resumen: El enfoque de opciones reales es un método de evaluación de proyectos más sofisticado que los métodos tradicionales (VAN, TIR, etc.) ya que permite la incorporación de incertidumbre y flexibilidad en la evaluación. En las últimas décadas, este enfoque ha comenzado a utilizarse ampliamente en la evaluación de proyectos PV, sujetos a diversas fuentes de incertidumbre producto de la liberalización de los mercados eléctricos. Esta presentación revisa de manera introductoria los fundamentos de las opciones reales y su relación con la teoría de opciones financieras, y las distintas dimensiones de la tecnología solar PV que han sido estudiadas desde este nuevo enfoque.
La charla será en modalidad híbrida, link:
https://us06web.zoom.us/j/83483596434
Habrá colación y bebida para los asistentes. Los esperamos a las 13:00 hrs. Si vas a participar favor inscríbete. a continuación.
Atentos saludos,
MATIAS NEGRETE