Invitación - Charla de Postgrado Miércoles 14 de Junio

America/Santiago
Departamento de Ingeniería Eléctrica. Sala de clases.
Descripción

Estimados

Están cordialmente invitados a una nueva Charla de Postgrado, la que se realizará el próximo miércoles 14 de Junio, a las 13:00 hrs. en la sala de clases de nuestro Departamento.

Se presentará:

***Matías Rojas Sepúlveda***, alumno de Magíster del área Robótica, profesor supervisor Miguel Torres.

Título: "Desarrollo de una herramienta de programación visual para simulación de sistemas dinámicos"

Resumen: En los últimos años la programación en bloques se ha visto como una buena alternativa para la implementación o programación de algunos sistemas tales como microcontroladores o la creación de sitios web, además de servir como una forma temprana de asimilar conceptos para distintas áreas. Sin embargo, en algunas como automatización y control, este tipo de herramientas no se encuentra tan fácilmente, puesto que la mayoría de estos programas que tienen una directa aplicación en la industria con un cierto grado de propiedad intelectual. Además, Python la plataforma conocida por su comunidad y soporte en código abierto, no ofrece una alternativa similar a los programas más utilizados, como sí sucede con otras herramientas, por lo que se cuestiona si es que es posible implementar una herramienta como ésta.

 

***Cristián Henríquez Contreras***, alumno de Magíster del área Robótica, profesor supervisor Miguel Torres.

Título: "Estimación de parámetros inerciales para excavadoras robóticas utilizando cámaras e integración de múltiples sensores."

Resumen: La automatización de maquinaria se ha convertido en una tendencia cada vez más popular en la industria moderna, debido a los beneficios que ofrece, tales como mayor eficiencia, reducción de costos, productividad continua y mejoras en la seguridad laboral. Para lograr una automatización eficiente, es necesario poder identificar los cambios en la dinámica de estos sistemas, especialmente la masa y momento de inercia rotacional. Esta tesis se centra en evaluar el uso de aceleraciones calculadas visualmente, junto con mediciones de sensores de torque, encoders y señales de control, para estimar estos parámetros inerciales en un cargador frontal robotizado.

Habrá colación y bebida para los asistentes por lo que la asistencia será controlada. Los esperamos a las 13:00 hrs. Si vas a participar, favor inscríbete a continuación.

Atentos saludos,

MATÍAS NEGRETE

La agenda de esta reunión está vacía