Invitación - Charla de Postgrado Miércoles 29 de Octubre

America/Santiago
Sala de clases Departamento de Ingenieria Eléctrica.
Descripción

Estimados

Están cordialmente invitados a una nueva Charla de Postgrado del semestre, la que se realizará el próximo miércoles 29 de Octubre, a las 13:30 hrs. en la sala de clases de nuestro Departamento.

Se presentarán:

**Isaías Navarro Q.** Alumno de Magíster del área Energía, profesor supervisor David Watts.

Título: Descarbonización de la minería: integración tecnológica y perspectivas económico-energéticas para una operación baja en carbono.

Resumen: La descarbonización de la minería constituye actualmente uno de los principales desafíos para la transición energética global. Esto se debe a que el sector no solo representa una fracción significativa de las emisiones industriales, sino que además es responsable de producir los minerales críticos —como el cobre y el litio— indispensables para el desarrollo de tecnologías limpias. En este escenario, la industria minera se enfrenta a la necesidad de reducir sus emisiones sin comprometer su productividad ni su competitividad, mediante la incorporación de soluciones que transformen tanto la oferta como la demanda de energía.Esta investigación analiza las principales perspectivas y desafíos de la descarbonización minera a partir de la evaluación de tres ejes tecnológicos clave:

  1. Adopción de energías renovables: Análisis de migración a suministro 100% renovable mediante contratos PPA y sistemas stand-alone.
  2. Electrificación de procesos mineros: Estudio de la electromovilidad en flotas, la implementación de trolley assist, y las estrategias de eficiencia energética operacional.
  3. Integración de vectores emergentes: Evaluación de la incorporación de sistemas de almacenamiento en baterías (BESS) y la logística del hidrogeno verde (H2V) en la operación

El análisis futuro integrará las perspectivas económico-energéticas de estas soluciones utilizando métricas de costos operacionales (OPEX) y viabilidad de inversión (LCOE, NPV, Payback), lo que permite determinar la hoja de ruta tecnología y financiera más robusta para la minería baja en carbono.

-------------------------------

**Jonathan Lillo C.** Alumno de Doctorado del área Energía, profesor supervisor Félix Rojas.

Título: Low Switching Frequency Modulation Startegy for Modular Multilevel Converters in Drive Applications

Resumen: Modular  Multilevel  Cascade  Converters  (MMCCs)  are  prominent  in  medium-  and  high-voltage applications due to their modularity, scalability, redundancy, fault tolerance, and low harmonic distortion. AC/AC MMCs have garnered significant research interest for applications including low-speed high-torque  drives,  wind  energy  systems,  pumped  hydro  storage,  railway  grids,  and  low-frequency  AC transmission.  However,  operating  MMCs  presents  challenges  such  as  submodule  capacitor  voltage imbalances and increased circulating currents.

Traditional control methods often lack the robustness for complex MMC dynamics and struggle with incorporating operational constraints. Finite-Control-Set Model Predictive Control (FCS-MPC), despite its academic prominence, faces significant computational hurdles for MMCs with many submodules, making  practical  implementation  unfeasible.  Computationally  efficient  alternatives  like  Continuous Control-Set MPC (CCS-MPC) and Model Predictive Pulse Pattern Control (MP3C) have emerged to solve the computational burden. Optimized Pulse Pattern (OPP) is a promising technique that minimizes switching losses and selectively eliminates low-order harmonics. Nevertheless, maintaining submodule capacitor  voltage  balance  and  ensuring  dynamic  performance  with  pre-calculated  OPP remains  a challenge,  especially  in  AC/AC  MMCs  where  input  and  output  frequency  components  must  be considered.

Habrá colación y bebida para los asistentes por lo que la asistencia será controlada. Los esperamos a las 13:30 hrs. Si vas a participar, favor inscríbete en el siguiente link y especifica si tienes alguna restricción alimentaria:

https://indico.ing.puc.cl/event/310/

Atentos saludos,

 

MATÍAS NEGRETE

Inscripción
Participants
La agenda de esta reunión está vacía
Your browser is out of date!

Update your browser to view this website correctly. Update my browser now

×