Charlas y seminarios

Invitación - Charla de Postgrado Miércoles 26 de Noviembre

America/Santiago
Sala de clases Departamento de Ingeniería Eléctrica.
Descripción

Estimados

Están cordialmente invitados a la última Charla de Postgrado del semestre, la que se realizará el próximo miércoles 26 de Noviembre, a las 13:30 hrs. en la sala de clases de nuestro Departamento.

Se presentarán:

**José Antonio Valladares** Alumno de Doctorado del área Automatización, Instrumentación y Robótica, profesor supervisor Felipe Núñez.

Título: "Mecanismos Novedosos de Ciberseguridad para Sistemas Ciber-Físicos Industriales".

Resumen: Los Sistemas Ciber-Físicos Industriales (ICPS) habilitan la automatización inteligente en la industria mediante la estrecha integración entre dispositivos físicos y plataformas digitales. Si bien su creciente interconectividad —impulsada por el IIoT, el edge computing y los servicios en la nube— ha optimizado la eficiencia operativa, también ha expandido significativamente la superficie de ataque. Las redes de Tecnología Operativa (OT) presentan desafíos inherentes que limitan la eficacia de los mecanismos de ciberseguridad tradicionales. Esta investigación aborda el desarrollo de soluciones de detección de intrusiones para tres zonas funcionales de los ICPS: un IDS ligero orientado a dispositivos embebidos para la zona de Field Enclave, detección en tiempo real mediante el análisis de secuencias de paquetes para la zona de Soporte y Comunicación y captura de tráfico malicioso en la nube. 

-----------------------------------------------------------------------------------------

**Saul Langarica** Profesor de nuestro departamento, área Automatización, Instrumentación y Robótica, profesor supervisor Felipe Núñez.

Título: "Data-Driven Control: Métodos Avanzados para Sistemas Ciberfísicos en Minería y Salud".

Resumen: En un entorno caracterizado por la creciente disponibilidad de información, el diseño de sistemas de control enfrenta el desafío de operar bajo condiciones de alta complejidad, incertidumbre y variabilidad. Esta charla aborda cómo las técnicas modernas de control basado en datos (Data-Driven Control) y el Aprendizaje por Refuerzo están redefiniendo los paradigmas de diseño y operación de controladores. A través de aplicaciones en sectores estratégicos, como la minería y la ingeniería biomédica, se mostrará cómo estas metodologías permiten desarrollar soluciones adaptativas, personalizadas y eficientes. Este enfoque también está abriendo las puertas para una investigación más interdisciplinaria en el área de control.

Habrá colación y bebida para los asistentes por lo que la asistencia será controlada. Los esperamos a las 13:30 hrs. Si vas a participar, favor inscríbete en el siguiente link y especifica si tienes alguna restricción alimentaria:

https://indico.ing.puc.cl/event/316/

Atentos saludos,

 

MATÍAS NEGRETE

Your browser is out of date!

Update your browser to view this website correctly. Update my browser now

×